Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Socialismo

El venezolano y sus contradicciones.-

Imagen
Mucho se ha dicho sobre las cualidades sobresalientes del venezolano. Creativo, trabajador, alegre, optimista, buena vaina… en momentos de adversidad se crece en su espíritu solidario y acude desinteresadamente al auxilio de quien sea. Indiscutiblemente son cualidades que en general manifestamos y que bien pueden ser descriptiva para el carácter del venezolano. De hecho, los autores motivacionales cuando tocan el tema social, siempre concluyen con una idealista perspectiva del futuro que nos espera gracias a todas las virtudes con las que contamos. Ahora bien, bajo ésta premisa, ¿Cómo explicamos el tránsito por esta crítica situación que nos acontece? ¿Por qué hemos llegado a estos extremos de incoherencia social? Porque… no son extraterrestres los que nos gobiernan, ni los que han multiplicado el delito hasta hacer nuestros lugares comunes una película de terror. No son de Turmenistan los motorizados que salen como brotados de un sombrero de mago para atracar a Raimundo y todo...

La voluntad de Poder y nuestro problema.-

El intentar trazar coherentemente los hilos de los recientes acontecimientos me ha mantenido examinando profusamente textos que analizan la condición humana. Luego de leer el artículo <<En la oscuridad>> de Milagros Socorro ( http://milagrossocorro.com/2014/04/en-la-oscuridad/ ), me identifico en la profunda angustia de no encontrar la punta del ovillo, sabiendo que las diferentes acciones que se ensayan no tienen (al menos de manera evidente) una constitución sólida que nos pueda ayudar a construir un puente hacia la salida de la crisis. Preguntas sin respuesta en cuanto a los que actúan a favor del régimen… ¿No les genera suspicacia el hecho de que se haya dado pista libre a quienes han privilegiado a sus anchas su propio peculio sin mayores consecuencias penales? El que se otorguen prebendas y se permita el uso conveniente y maniqueo de las leyes, mientras en trasfondo quienes manejan los hilos están profundizando en fines de dominación en mayor escala. Ante la protes...

De la MUD, Capriles y otras hierbas más...

    Escribir sobre nuestra situación país no es fácil, sí… material para hacer crítica abunda, motivos para la protesta sobran. Más sin embargo propuestas para remendar lo dañado… mejor aún, propuestas concertadas para el cambio, no se ven. Y es algo que se le reclama a la MUD, en especial a Capriles quien en los últimos días ha lucido de capa caída y adicionalmente como buenos venezolanos, un grupo de notables al mejor estilo chavista, se han de dicado a endilgarle todos los males de que padece el sector opositor. No es tarea de este escribidor, salir en defensa de la MUD ni de Capriles, ellos tendrán sus razones y argumentos tanto como para haber tomado la vía que decidieron, como también para alegar a su favor en cuanto a los cargos que se echan sobre sus hombros. En todo caso sí es necesario acotar a tirios y troyanos, que de momento, la crisis que se cierne sobre nuestro país es de tal magnitud que lo que otrora defendido por el partido de gobierno mediante desmentidos a...

En clave de progreso.-

Con motivo de una cita reciente en twitter , leía el articulo “La idea de progreso en Venezuela”, de la extraordinaria periodista Milagros Socorro publicado en el año 2008. Este artículo facetado desde tres diferentes perspectivas, abre su estructura confesando lo difícil que resulta para un autor tratar en un ensayo un tema que deriva fundamentalmente de nuestra visión de mundo y que define en gran manera lo que somos como grupo social. Su primer “Intento” como ella lo denomina es <<un acto de fe en el futuro>>. El segundo tiene que ver con <<el momento que más condensa la idea de progreso en Venezuela>> y el tercero es un intento en aterrizar en la realidad que implica nuestra relación con el progreso. Para ir más allá de la lectura plana de un desempeño, así por ejemplo -que el averaje de un pitcher y sus características fisiognómicas en cuanto a resistencia, velocidad y portafolio de recursos lo puede calificar como abridor o relevo, una noción que reside ...

El Discurso y la realidad.-

“En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios” S. Juan 1:1. Paolo Virno en su obra “Palabras con palabras” [1] aborda bajo una óptica analítica un tema que ha ocupado por mucho tiempo la atención de autores y ha sido tema de extensa literatura, a saber, la sensualidad entre la realidad y el lenguaje. El modo en que el orden existente ha dado relevancia al lenguaje como Ens perfectissimum, más allá de su uso para enunciar y describir, ha dado vigencia a la cuestión sobre las posibilidades del lenguaje para modificar la realidad. La ciencia social moderna, el marketing y los medios de comunicación de masa lo han dado por hecho, apoyados por exhaustivos estudios que lo confirman y se han nutrido esencialmente de su uso. Aun cuando la concepción del lenguaje como transformador de realidades ha sido eficiente para motorizar cambios que han sido de provecho para la humanidad, también ha sido arma para proyectos de tiranos, punto de desencuentro entre pu...

“El encuentro de los espíritus”

Consecuente a la necesaria reflexión luego de los resultados de las elecciones municipales que recién concluyen el pasado ocho de diciembre, y tratando de ver por encima de las lecturas auto-confortantes en las que cada lado se atribuye un triunfo en mayor o menor escala, es necesario detenerse y analizar el débil o nulo avance para encontrar un punto de encuentro. Según los fríos números el país sigue dividido en dos, dejémonos de tonterías de que si escarbar en el factor abstención, que si los partidos disidentes de uno u otro bando… la vaina es “un país partido en dos mitades”. Para comprender la urgencia de salir del caos en que estamos sumergidos basta proyectar en perspectiva la actual situación e imaginar ¿Qué será de nosotros cinco, diez años delante de no zanjar esta situación? Interesante que nos preguntemos: ¿Quién sale ganando de esta situación en la que los venezolanos no logremos entendernos y encontrar la fórmula de entendimiento? El mundo sigue girando a 1.600km/h y ...

Destino seguro?

     Hace algún tiempo un avión 747 en pleno vuelo, tripulado por un inexperto capitán sin horas de vuelo en este tipo de aeronave, pretendió realizar una travesía hacia un destino lejano con nefastas consecuencias. Desvió su ruta de las autopistas aéreas tomando atajos que le llevaron a perder el horizonte de la navegación. Sabiéndose extraviado, de manera soberbia sobre exigió los motores de la nave hasta dañarlos severamente, forzó los instrumentos de vuelo al hacer maniobras extremas sin el menor cuidado por el equipo ni tener en cuenta la trascendencia de las decisiones que han de comprometer el destino de los pasajeros abordo. Algunos vieron extrañados como en algún lugar del camino lloró añorando su libertad perdida y anhelando “correr libre por la sabana”, tal vez preconizaba ya su destino incierto. No duró mucho más al comando de la nave, pues una repentina enfermedad segó repentinamente su vida en pleno vuelo. El avión con los motores seriamente averiados ante ...

De paradojas y algo más...

De lo que conocemos de la historia, la humanidad se ha encontrado permanentemente en pugna. Resabio de la tensión permanente en cuanto a visión de mundo, lega la contraposición entre liberalismo y comunismo que se encarnó en la contraposición entre la Unión Soviética y la bicéfala representación de Inglaterra y Estados Unidos. En nuestro continente la predominancia ha sido el ideal del liberalismo, aun cuando han prevalecido con cierta fuerza los regímenes totalitarios y las dictaduras personalísimas. Cuba se convirtió en la plataforma de lanzamiento de ensayos socialistas, muchos de ellos sin éxito. En nuestro país desde los años sesenta la revolución cubana sembró de ideales a las juventudes con miras a constituir un bloque socialista en el sur, incluso algunos intentos de acceder al poder mediante las armas como el recordado caso del desembarque de Machurucuto en mayo de 1967, neutralizado efectivamente por las fuerzas armadas durante el gobierno del Dr. Raúl Leoni. Mucha agua ha...

Entre el bien y el mal.-

El descalabro de la legitimidad del régimen democrático, que se inicia en el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez (1974-1979) y se profundiza en el período Caldera II (1994-1999), justifica la perenne idea en el imaginario popular de la necesidad del “hombre fuerte” como posibilidad de redimir las instituciones y hacerlas al servicio de los pobres. Paradójicamente, el experimento revolucionario luego de catorce años de rascabucheos con regímenes islamitas pseudo-teocráticos, totalitarios, como el de Saddam y Gadafi (ambos defenestrados por su pueblo en la primavera árabe) y de última data la entrega ante el castro-comunismo que, para nuestra nación ha representado resultados catastróficos; es motivo de ésta reflexión. A propósito de lo suscrito, Friedich Hayek [1] en su libro Camino de servidumbre [2] hace una abstracción con relación a los totalitarismos e indica que los mismos, no habrían de ser temidos si estos pudiesen ser ejercidos por -hombres buenos-. Todo indica que exi...

Los siete pecados capitales.-

Hace cuarenta años, Alianza Editorial publicó un libro de Fernando Díaz-Plaja, titulado: “El Español y los siete pecados capitales”. Este ensayo escrito en clave de humor analiza en casi trescientas páginas, las principales –falencias- que han caracterizado la personalidad del español común. Esta analogía a la obra la considero pertinente, por cuanto la personalidad del venezolano se constituye magníficamente semejante a la descrita por Diaz-Plaja. Y es que (dentro de nuestro collage de razas, indígena, africana y española), llevamos la genética ibérica transfundida desde la época de la colonia a nuestra estirpe, por lo que no nos es extraño la semblanza de éstas en nuestra sociedad.  Más allá de una mera interpretación religiosa, resulta interesante como ejercicio de reflexión sobre nuestra sociología hoy con mayor urgencia, ante la situación de nuestra sociedad cada vez más disminuida en sus valores y siguiendo la senda desesperanzadora que en mucho tiene que ver con esta viole...