Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia

La Política y la razón.-

Hay siempre en el alma humana una pasión por ir a la caza de algo. Charles Dickens.- El espíritu del hombre es indómito, los países desarrollados pugnan por explorar el universo en espacios no alcanzados antes por el ser humano. Por otro lado, los científicos se empeñan en hallar la fórmula que produzca una raza humana superior por vía alternativa a la naturaleza. Hay algo que no nos satisface del todo en cuanto a cómo somos, se hacen persistentes ensayos para alterar color de los ojos, estatura, complexión y por su puesto… conducta. Desde el mundo de las ideas también diferentes pensadores han asomado anhelos por un “hombre nuevo” esbozando algunas características, sin dejar muy claro el porqué de la ruptura con lo dado, y la ruta para alcanzar dicha pretensión. No obstante, de estos ejemplos sí destacan algunos que producen escalofríos, como el ensayo de “la supremacía aria” de Hitler y que desencadenó un proceso que devino en crueldad extrema, exterminios masivos y que está ...

Una historia para comprender el presente.-

Imagen
(*) Desde principios de febrero he mantenido una sensación metálica en la boca, tal vez producto del barrunto por lo que inicio como una protesta estudiantil surgida frente a los reiterados ataques del hampa dentro de los recintos universitarios y que desborda el vaso de la paciencia de los estudiantes ante el intento de violación de una estudiante en San Cristóbal. Se suma el llamado de Leopoldo López y María Corina Machado a manifestar el creciente descontento ante las medidas desacertadas del gobierno que han continuado malogrando la economía del país… todo auguraba tiempos de tempestad. Al escribir estas líneas se acumulan muchos escombros, es mucho el daño infligido, el miedo obligado, muchas las lacerantes tropelías cometidas por los verdugos hechizados y que obligatoriamente suman víctimas del costado más débil en recursos, malicia y poder de fuego… nuestros estudiantes. Entre los cascajos están las necesarias preguntas que tardaremos mucho tiempo en dilucidar, algunas qued...

De paradojas y algo más...

De lo que conocemos de la historia, la humanidad se ha encontrado permanentemente en pugna. Resabio de la tensión permanente en cuanto a visión de mundo, lega la contraposición entre liberalismo y comunismo que se encarnó en la contraposición entre la Unión Soviética y la bicéfala representación de Inglaterra y Estados Unidos. En nuestro continente la predominancia ha sido el ideal del liberalismo, aun cuando han prevalecido con cierta fuerza los regímenes totalitarios y las dictaduras personalísimas. Cuba se convirtió en la plataforma de lanzamiento de ensayos socialistas, muchos de ellos sin éxito. En nuestro país desde los años sesenta la revolución cubana sembró de ideales a las juventudes con miras a constituir un bloque socialista en el sur, incluso algunos intentos de acceder al poder mediante las armas como el recordado caso del desembarque de Machurucuto en mayo de 1967, neutralizado efectivamente por las fuerzas armadas durante el gobierno del Dr. Raúl Leoni. Mucha agua ha...