Sobre el diálogo...
“Todas las grandes revoluciones que se han realizado han sido precedidas por una revolución tranquila y silenciosa en el espíritu de la época, una revolución invisible, especialmente imperceptible a los contemporáneos, y tan difícil de conceptualizar como de expresar en palabras”. G.W. Hegel.- Sobre el dialogo: palabra que proviene de la conjunción de dos raíces griegas a saber dia ( a través) y logos ( logos=palabra, también aplicado a ciencia, método). Esta raíz trasciende luego a <<dialéctica>> y que sería uno de los pilares fundacionales del marxismo. Implica, para sintetizarlo de manera breve, la confrontación de dos tendencias opuestas con el fin de obtener un resultado que supere ambas ideas primarias, alcanzar un estadio nuevo y superior. La concepción hegeliana del término y del cual desarrolla Marx su noción, señala que las sociedades mutan desde el germen de la contradicción a su propio modelo y que abrigan dentro de sí. Sin lugar a dudas, los cambios se cor...